Doctor en música por la Universidad Estatal Paulista–UNESP. Lenine Santos ha sido docente invitado para enseñar en varias universidades brasileras y festivales nacionales e internacionales de música. Nacido en Brasília-DF, es considerado uno de los más importantes intérpretes de la canción brasilera. Debutó en ópera en la temporada de 1993 del Teatro Municipal de São Paulo en la ópera I Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, y desde entonces ha cantado, además del repertorio operístico tradicional, personajes en estrenos de óperas contemporáneas como A Redenção Pelo Sonho (La Redención a través del sueño), de Tim Rescala (1999 e 2009), 22, Antes e Depois (22, Antes y después), de Tim Rescala, Arrigo Barnabé e Guto Lacaz (Arrigo Barnabé y Guto Lacaz) (2002), y Sarapalha, de Harry Crowl (2010). Dentro de su repertorio tiene oratorios, misas y cantatas de Bach, Bruckner, Mozart, Haydn, Charpentier, Ariel Ramirez, José Antônio de Almeida Prado y Carlos Alberto Pinto da Fonseca. Su discografía está completamente dedicada al repertorio brasilero, desde su primero CD “XX Compositores Brasileros “(1998), pasando por la integral de las canciones para tenor de Antônio Carlos Gomes en Minhas Pobres Canções (Mis Pobres Canciones) (2006), y Canção (Canción) (2007). En los CDs Caipira (2005) y Mais Caipira (2010), interpreta clásicos del cancionero regional brasilero. En su posdoctorado realizado en la UNICAMP/FAPESP, rescató la obra del compositor carioca Benjamin Silva Araújo.